EXPOSICIÓN “BETHUNE, LA HUELLA SOLIDARIA”
DEL 20 DE ABRIL AL 12 DE JUNIO 2015
Casa García de Viedma
Hay personajes que subyugan por encima
de ideologías, confesiones o pronunciamientos políticos. Son esos personajes
altruistas, solidarios, desinteresados y generosos que dedican su vida a una
idea. Son esos personajes en los que la idea que les marca el camino les lleva
siempre a ayudar a los demás. Son esos personajes a quienes los jóvenes
deseosos de cambiar el mundo miran como punto de referencia.

La huella solidaria es una exposición fotográfica que recorre su andadura vital. Se ha presentado en una docena de ciudades españolas y también en Montreal y México DF. Está dividida en tres partes: la primera es una semblanza biográfica de Bethune; la segunda describe su venida a España a finales de 1936, con el establecimiento del Instituto Canadiense de Transfusión de Sangre, uno de los primeros en el mundo en hacer transfusiones móviles; la tercera está dedicada a la huida en masa (más de 100.00 personas) de la población civil de Málaga por la carretera de Almería en febrero de 1937: fueron Bethune y los miembros de su equipo los primeros en ayudar y poner a salvo a muchos niños y mujeres, perseguidos y atacados desde tierra, mar y aire por el ejército nacionalista y sus aliados italianos y alemanes.
Ha sido precisamente La huella solidaria quien ha dado a conocer
este dramático suceso, tal vez el más trágico de nuestra Guerra Civil. Hasta la
aparición de estas impactantes fotografías, las únicas conocidas de la huida,
obtenidas todas ellas por el equipo de Bethune, los acontecimientos de la carretera Málaga-Almería
habían permanecido olvidados o silenciados. Desde entonces han
empezado a surgir estudios, libros, documentales, reportajes y conmemoraciones.

Fue el 12 de noviembre de 1939. En
2014 se conmemoró el 75 aniversario a través del programa Bethune 2014, en él colaboraron la Junta de Andalucía, y las
Embajadas de China y Canadá.
Jesús Majada
EXPOSICIÓN PRODUCIDA POR EL CENTRO
ANDALUZ DE FOTOGRAFÍA (CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. JUNTA DE
ANDALUCÍA) Y CUYO COMISARIO ES JESÚS MAJADA NEILA.

INAUGURACIÓN : 20 DE ABRIL DE 2015 A LAS 20.00H.
LUGAR: Salas Miguel Hernández,
Rafael Alberti y Mª Teresa de León del C. C. Casa García Viedma.
Horario
exposición: -Martes a viernes de
17,00. a 20,00h
-Sábados
de 10,00 a
14,00h y de 17,00 a
20,00h.
-Domingos
de 10,00h a 14,00h.
No hay comentarios:
Publicar un comentario